Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Economía Otro préstamo: Este sí será para fomentar el trabajo dice Milei
03/05/2025 | 24 visitas
Imagen Noticia
El financiamiento apoyará programas de formación laboral y búsqueda de empleo, y forma parte del paquete de US$12.000 millones que el organismo multilateral comprometió tras el acuerdo con el FMI.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de US$230 millones para la Argentina, con el objetivo de ampliar los servicios de capacitación y empleabilidad en todo el país. El crédito será destinado a fortalecer los programas “Fomentar Empleo” y “Volver al Trabajo”, gestionados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STESS), y se enmarca en el paquete de apoyo por US$12.000 millones anunciado por el organismo tras la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva”, afirmó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.


El proyecto, denominado Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos, permitirá que más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación o se inscriban en programas de reinserción laboral. Entre los cursos disponibles se incluyen la certificación de competencias sociolaborales básicas y el acompañamiento para emprendimientos por cuenta propia.

El préstamo tiene una tasa variable, será reembolsado en 32 años y contempla un período de gracia de 7 años.

Desde su implementación, el programa “Fomentar Empleo” alcanzó a más de 400.000 beneficiarios y facilitó la creación del Portal Empleo, en el que ya se registraron 1,7 millones de personas en búsqueda de trabajo formal. A su vez, más de 7500 empresas utilizaron la plataforma para publicar sus vacantes. También se capacitó a 2000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y se creó el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), destinado a monitorear y analizar el mercado laboral.

El nuevo crédito se suma al respaldo político y financiero que el Gobierno de Javier Milei obtuvo del Banco Mundial. En su última actualización, el organismo reafirmó su compromiso de aportar US$12.000 millones a lo largo de tres años, en respaldo a las reformas económicas y fiscales encaradas por la actual administración. De ese total, US$1500 millones ya fueron desembolsados de manera inmediata para apoyar políticas públicas orientadas al crecimiento liderado por el sector privado.

El programa global incluye tres ejes:

  • El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) comprometerá US$5000 millones para modernizar la administración tributaria, mejorar la educación y construir infraestructura crítica.

  • La Corporación Financiera Internacional (IFC) prevé movilizar hasta US$5500 millones para apoyar inversiones privadas, con US$2000 millones disponibles en el primer año.

  • La Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) emitirá garantías por US$1500 millones para ampliar el acceso al crédito, en especial para pymes, y fomentar la inversión en infraestructura.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Sin inflación: Materiales de Construcción suben hasta el 20 por ciento (Libertad)
Se trata de otro golpe al sector. Si bien algunos comercios indican que “son los precios de las listas que se estaban sosteniendo tras la liberación del Cepo”, otros detallaron que “los incrementos están relacionados al índice inflacionario que rondó en el 3% promedio “y se tiene en cuenta los costos de los servicios que volvieron a subir”. Mientras tanto la actividad de la construcción muestra un leve repunte
» Leer más...
Imagen Noticia
Los dólares del colchón para la "bicicleta"
El Gobierno de Javier Milei avanza rápidamente con la implementación de un esquema destinado a incentivar a los argentinos a ingresar los dólares atesorados en sus casas al sistema financiero formal. A pesar de que la normativa aún está en desarrollo, fuentes oficiales confirmaron que el anuncio podría realizarse el miércoles 14 de mayo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Otro blanqueo: Milei estudia permitir el uso de dólares sin justificar su origen
El Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, planea permitir el uso de dólares sin justificar su origen para impulsar la economía. La medida busca fomentar el consumo y la inversión privada, utilizando los dólares atesorados por los argentinos. Se implementarán controles para evitar actividades ilícitas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incertidumbre ante nuevas medidas para el dólar
Se esperan más incentivos para que los billetes verdes circulen por la economía argentina. Los pagos a través de billeteras virtuales serían una de las medidas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno nacional anunció que eliminará las retenciones a las exportaciones industriales
El Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones para el 88Þ los productos industriales. La confirmación de esta medida fue realizada este miércoles por el ministro de Economía, Luis Caputo, y se espera su oficialización en los próximos días a través del Boletín Oficial.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra