Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Agro Yerba Mate: Productores afirman que los secaderos no cumplen con el precio pactado
15/05/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia
La crisis en el sector yerbatero de Misiones se profundiza ante precios que no cubren los costos de producción. Productores denuncian que la industria no está pagando los precios acordados par ala yerba mate y planean una manifestación el 25 de mayo en busca de soluciones.
El inicio del 2025 estuvo marcado por protestas yerbateras, debido a la insostenible situación económica que enfrentan los productores. A pesar de lograr un acuerdo para fijar un precio mínimo de 301 pesos por kilogramo de hoja verde en los secaderos, los costos de producción, que ascienden a 356 pesos según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), no están siendo cubiertos.

La propuesta por parte de algunos secaderos consistía en un aumento progresivos al precio de la hoja verde. Propusieron pagar 301 pesos por kilo de hoja verde en marzo, 310 pesos en abril, 320 en mayo, 330 en junio y 350 en julio. Sin embargo, no todo resultó somo lo  planificado. Numerosos productores han manifestado que, lejos de cumplirse el plan, los precios han caído por debajo de los 200 pesos en algunos casos, exacerbando la crisis.


En el municipio de Andresito, un productor local confirmó que el primer secadero en presentar el plan de aumento comenzó pagando 301 pesos y prometió subir a 310 en abril. Sin embargo, tras un incendio que afectó las instalaciones, el precio se redujo a 300 pesos y permaneció en eso tope. Por otro lado, el secadero de la empresa Kabur inició pagando 305 pesos, acopiando durante dos semanas, para luego realizar el pago total acordado en la tercer semana. La situación es variada, con otros secaderos ofreciendo precios menores y pagos con cheques en plazos prolongados de entre 30 y 120 días.

En San Pedro, la situación es igualmente crítica. El productor Ariel Steffen describió el escenario como «un despelote total». «El 20 de abril, según el acuerdo, debería aumentar. No se aumentó, muchos secaderos bajaron el precio de la yerba, y el que no bajó el precio alargó el plazo», manifestó. Además, explicó que la cooperativa que solía pagar 305 pesos a 60 días ahora extendió el plazo a 90 días, y que algunos secaderos con menor capacidad ofrecen precios tan bajos como 200 pesos.

También te puede interesar: Precios bajos de la yerba mate estancaron la paritaria de los trabajadores rurales de esa actividad

Igor Sobol, productor de Oberá, señaló que «cooperativas y privados de Andresito, la Cooperativa de Dos de Mayo y un privado de San Pedro pagan entre 300 y 305 pesos. El resto, paga 250 o menos». Sobol también argumentó que «el reclamo de los productores es justo», pero advirtió que en el corto plazo no se puede esperar una regulación por parte del gobierno nacional.

El productor Sobol enfatizó la necesidad de que los productores no dependan únicamente de decisiones políticas para asegurar el futuro de la producción. «Yo creo que agotamos todas las instancias de diálogo. Si en el futuro mejora la situación de la hoja verde, bienvenido sea, mientras tanto hay que seguir avanzando», mencionó. Propuso que los productores deben enfocarse en agregar valor a su producción, como la comercialización de yerba canchada. En Campo Grande, la situación no es diferente. Los productores afirmaron que «acá pagan de todo, desde 170 a 290, es lo máximo que se recibe».

La desregulación del INYM ha agravado la situación de la yerba mate, llevando a los productores a realizar múltiples protestas en diversos puntos de Misiones durante los primeros meses de 2025.

Actualmente, ante un panorama similar, según los productores consultados, se planea una manifestación frente a la Casa de Gobierno el próximo 25 de mayo, coincidiendo con el Día de la Patria. Esta movilización busca llamar la atención sobre la necesidad de medidas urgentes que garanticen un precio justo para la yerba mate y la sostenibilidad del sector.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Sturzenegger festejo la crisis yerbatera: El INYM derogó limitaciones de nuevas plantaciones
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) finalmente dio marcha atrás con la resolución 170, que limitaba las nuevas plantaciones. La nueva medida, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, va en contra de un reclamo histórico del sector productivo. El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger lo celebró con un posteo en X: “es momento de salir a conquistar el mundo”, indicó.
» Leer más...
Imagen Noticia
Misiones pondrá en marcha la trazabilidad en la yerba mate
Está previsto que entre en vigencia el 7 de mayo. Insisten en recuperar funciones del Inym. La realidad de otros sectores
» Leer más...
Imagen Noticia
Yerba Mate: Misiones insiste en el pedido a Nación de la designación de un titular en el Inym
Desde la Provincia apuntaron también a un llamado a reflexión para rever la desregulación del límite de plantaciones de yerba mate, "decisión que perjudica al pequeño productor y beneficia a la concentración económica de grandes industrias", según señalaron.
» Leer más...
Imagen Noticia
Productores autoconvocados de Misiones exigen que Milei ordene urgente el mercado de la yerba mate
Productores yerbateros autoconvocados de la provincia de Misiones lanzaron un video en el que expresan su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector y exigen al Gobierno Nacional medidas urgentes para ordenar el mercado de la yerba mate.
» Leer más...
Imagen Noticia
Yerba Mate: Passalacqua criticó la medida nacional sobre la liberación de plantaciones
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su desacuerdo con la reciente medida del gobierno nacional que liberaría áreas para la plantación de yerba mate. Aseguró que la medida perjudicaría gravemente a los pequeños y medianos productores en favor de grandes industrias.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra