Misiones tiene previsto poner en marcha la implementación de un sistema de trazabilidad tecnológica en la yerba mate. Se espera que ello ocurra desde el miércoles 7 de mayo, lo cual permitirá registrar cada etapa del proceso productivo ya su vez, cada productor primario, secadero y demás integrante de la cadena yerbatera, podrá registrar y consultar información en tiempo real.
Fue lo que detalló el ministro de Agro y Producción, Facundo Sartori, al ser consultado sobre algunas definiciones realizadas por el gobernador Hugo Passalacqua durante la sesión especial del 1 de mayo que dio apertura formal al período legislativo de la Cámara de Diputados de Misiones.
El funcionario indicó que el mandatario provincial está haciendo mucho énfasis en la floricultura, por ejemplo. Primero recordó que las principales producciones de la provincia pasan por las más tradicionales: la yerba, el té, el tabaco, la forestoindustria y la mandioca.
"Esas fueron históricamente las producciones misioneras tradicionales. Y comenzamos por lo menos, hace unos años, un proceso de diversificación donde van ganando terreno otro tipo de producciones, la piscicultura, la apicultura, ahora la floricultura que está dando buenos cortezas, entendiendo la adecuación de esas producciones", al destacar que ello es posible -la diversificación- porque "somos bendecidos por el clima que tenemos".
Añadió que en Misiones "tenemos una producción favorable que en otros lugares se da por estación y nosotros podemos tenerla todo el año. Así que, desde ese lugar, creo que la reflexión del gobernador es más que apropiada para seguir construyendo una producción mucho más alternativa. No podemos quedarnos, porque fíjate lo que nos está pasando ahora con la yerba. La yerba tuvo muy buenos rindes, nosotros seguimos peleando para que el gobierno nacional designe un presidente, porque era la única economía regional, la única que estaba ordenada, que tenía un instituto, que tenía un precio mínimo. Después no encontrás otra, ni en el algodón ni en ninguna otra producción. Entonces tenemos que buscar alternativas, la tierra se presta y los productores también demandan y el productor, nunca baja los brazos, siempre está laburando las 24 horas”.