Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Abusos Transporte: En Audiencia Pública la tarifa técnica de la empresa es de $ 3.384,50
04/01/2025 | 81 visitas
Imagen Noticia
Ayer se realizó una nueva audiencia pública para la readecuación del valor del pasaje. Poca frecuencia en algunas zonas y malas condiciones, entre los reclamos

Se realizó ayer la primera audiencia pública del 2025 para la readecuación del valor del boleto del transporte urbano en el Área Metropolitana que incluye a las ciudades de Posadas, Garupá y Candelaria. La tarifa técnica presentada por Facundo Zárate, representante de los Empresarios Unidos del Transporte Automotor (Euta), se estableció en $3.384,50, amparándose en la suba significativa en los costos operativos y en salarios de los choferes, en tanto los vecinos volvieron a reclamar la falta de frecuencias, la poca información y previsibilidad que tienen y el mal estado de los coches. Sostuvieron además que audiencia tras audiencia no son escuchados sus reclamos.

Se llevó adelante en el SUM del Parque de la Ciudad y la convocatoria fue reducida, si bien hubo en principio once personas para tomar la palabra, fueron al menos siete los que finalmente lo hicieron por un período de cinco minutos cada uno, y expusieron sus quejas y solicitudes de mejora del servicio y un amplio rechazo a la suba.


En la mesa chica estuvieron el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín; el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino: el secretario de gobierno, José Amable, y otros funcionarios  del municipio capitalino, quienes exponen la situación actual en cuanto a fondos e inversiones, gran parte, sostienen, del gobierno provincial tras el recorte del Estado nacional.

Al tomar la palabra, Zárate, de Euta, indicó que la readecuación del precio del boleto es necesaria para “la sostenibilidad de la actividad de las concesionarias” y que ello es un ejercicio lícito del derecho. “Un derecho que, como todos aquí sabemos, está establecido en los contratos vigentes”, indicó.

Indicó además que el 82% de los fondos de las empresas se va en salarios y combustibles, en tanto, se refirió a la suba de todos los insumos y de las unidades. Así, la tarifa técnica del servicio se estableció en $3.384,50.


Por su parte, el concejal Santiago Koch cuestionó la falta de frecuencias que se acentúa aún más en período de vacaciones, “como si fuera que el resto de la sociedad deja de hacer todas sus actividades, deja de trabajar, deja de acudir a sus actividades deportivas, deja de ir al médico”.

“El servicio de transporte público hoy no tiene nada de previsibilidad. Porque te levantás un día y no sabés si modificaron la línea, si modificaron el recorrido. Me parece que es una falta de respeto que no se pueda avisar, es una cuestión humanitaria”.


De la chacra 239, Seferín lamentó el nuevo intento de suba del boleto del transporte y habló de la situación económica actual suya y de sus vecinos en un barrio muy humilde y con varias necesidades.

Aníbal, de profesión escribano, leyó un artículo de la Carta Orgánica que hace mención a la gratuidad del boleto de colectivo a los jubilados sin ninguna restricción. “Hay que hacer algo por este artículo, que hace mucho tiempo que está aprobado y no está funcionando”.


“Les quiero decir que no están haciendo buen esfuerzo en cómo interpretar esta situación. Le dieron la espalda y la gente, ¿qué empezó a hacer? Compran motos, caminan, andan de bicicleta”.

Por su parte, un vecino del ya populoso Itaembé Guazú reclamó la información acotada que tienen los vecinos acerca de las ganancias que tienen las empresas y de los costos que le representan al municipio.


“Para calcular la tarifa en la mesa le está faltando una pata porque están los tres índices que el secretario de Hacienda (Sebastián Guastavino) mencionó, pero nunca hablamos de la funcionalidad, de la efectividad y de la calidad del servicio, que es algo que se tiene que tener en cuenta a la hora de poner cualquier valor o cualquier precio. No es lo mismo pagar un servicio de pésima calidad a pagar un servicio que sea efectivo, que tenga calidad, que dé credibilidad a todos los vecinos”, sentenció el hombre.

Néstor Alfonso, referente vecinal de Villa Cabello y asiduo orador en las audiencias públicas, lamentó que no se tengan en cuenta las inquietudes y reclamos de los usuarios expuestas audiencia tras audiencia. “Siempre hemos aportado ideas, hemos buscado soluciones, nunca se nos ha llamado para reunirnos, ni de las empresas ni del gobierno municipal”, reclamó.


Cuestionó que los aumentos en el valor del transporte no son acordes al valor de una canasta básica, lo que implica un gran esfuerzo para las familias de Posadas, Garupá y Candelaria, incluidas en el Área Metropolitana.


“Acá no tenemos representantes del gobierno provincial, que son los encargados de ejecutar los subsidios a las empresas, no tenemos un representante de Susa tampoco, que es la empresa del boleto electrónico”, dijo y recordó que en septiembre durante más de diez días no hubo sistema y tuvieron que pagar el valor sin QR.


Descontento y rechazo


La defensora del Pueblo, Valeria Fiore, expuso en su elocución algunos números resultantes de una encuesta realizada a los usuarios del transporte público de pasajeros y ello dio cuenta de que el 82% no vio mejoras tras las subas y un 72% refiere que no hay relación entre el precio y la calidad del servicio prestado por las empresas.


El relevamiento incluyó a más de 300 familias; además se pudo saber que el 50% de ellas tiene entre tres y cuatro miembros que utilizan el transporte público y más del 58% lo hace diariamente.


Según la misma encuesta, el 80% refiere que la principal problemática es la falta de frecuencias, otro 67% considera que es el costo del pasaje, un 45% las condiciones del viaje (hacinamiento, falta de aires acondicionados).


En tanto, el 35% se refirió a las condiciones de los coches (limpieza y conservación de las unidades), otro 28% la falta de refugios en las paradas o su mal estado y en menor medida falta de lugares para recarga de Sube (26%) y falta de lector de QR en las unidades (7%).


Estudiante presentó una app


Alexis Benavente, estudiante y vecino de la chacra 129, habló sobre un proyecto de una app para mejorar el servicio. Lo presentó como iniciativa popular en el Concejo Deliberante el año pasado y luego de varios meses se aprobó como ordenanza municipal. “Así que el instrumento legislativo ya está hecho, ahora falta que el Ejecutivo ponga en ejecución la ordenanza”, comentó.


El proyecto busca crear una aplicación que integre información en tiempo real sobre la ubicación de los colectivos, horarios, avisos de paros, de la baja frecuencia, desvíos, entre otros.


“La comunicación es muy importante, de tal forma que esto permita la optimización del tiempo de espera y permita a las empresas mejorar el transporte identificando las áreas críticas que tiene y para gestionar mejor la frecuencia. El municipio, esto es importante aclarar, cuenta con una infraestructura capaz de mantener un proyecto así”, resaltó. 

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei no para: Otro miércoles de palos contra los Jubilados
Este miércoles 7 de mayo, la habitual marcha de jubilados en el Congreso de la Nación, que busca visibilizar la lucha por la recomposición de los haberes, se vio marcada por nuevos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los vivos de siempre aumentan los huevos para Semana Santa
En Misiones, la escasez de huevos ha impulsado un aumento de precios del 55% en medio de una alta demanda previa a Semana Santa. La mortalidad de gallinas y la renovación de ponedoras agravan la situación, mientras la producción local busca cubrir la oferta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina y otro miércoles triste de represión a los jubilados
El Gobierno nacional modificará su estrategia de seguridad en la marcha de jubilados prevista para este miércoles y no aplicará el protocolo antipiquetes. Según trascendió, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado dispuesto en las inmediaciones del Congreso y evitarán el contacto directo con los manifestantes. “Las calles van a estar cortadas. Se va a avanzar con un esquema de prevención”, señalaron fuentes oficiales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Transporte Metropolitano: Audiencia pública para volver con aumentos
Será desde las 9 y hasta las 13 en el SUM del Parque de la Ciudad; once usuarios se inscribieron para tomar la palabra. El año pasado hubo tres audiencias y actualmente el valor del boleto es de $850 con Sube y $1.100 en efectivo
» Leer más...
Imagen Noticia
Boletas de Luz: El gobierno nacional recategoriza a 5500 usuarios Misioneros
Unos 22 mil usuarios misioneros, 5500 de Posadas, fueron recategorizados en forma automática en el segmento N1 (altos ingresos) por no inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra