Agro: Yerba Mate: Fuerte reclamo del Ministro del Agro a los molinos

17/05/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia

Misiones redobla su reclamo ante Nación ante la necesidad de ordenar el mercado yerbatero y convoca a los grandes molinos a construir una cadena equilibrada, con precios justos, que respeten al pequeño productor y preserven la identidad misionera.


En el marco de reiteradas gestiones realizadas en Buenos Aires, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, insistió ante autoridades nacionales en la urgente necesidad de ordenar el mercado de la yerba mate. A la par, hizo un llamado a la reflexión y al compromiso del sector industrial, especialmente de los grandes molinos, para trabajar juntos en un sistema más equilibrado y sostenible.

“La yerba mate es parte de lo que somos. No puede crecer a costa del sufrimiento de quienes la cultivan”, expresó el ministro, quien alertó sobre las consecuencias de un mercado desregulado y dominado por pocos actores que fijan condiciones perjudiciales para el pequeño productor.


“Priorizar el bien común”

La Provincia sostiene que sin precios justos, sin trazabilidad, sin reglas claras y con márgenes de poder cada vez más concentrados, la actividad yerbatera pierde su esencia: la del trabajo familiar, el esfuerzo en la chacra y la identidad misionera.

“Sabemos que hay molinos que también valoran la producción sustentable y el equilibrio de la cadena. Este es el momento para demostrarlo, para priorizar el bien común por encima de intereses inmediatos”, añadió López Sartori.

Misiones reitera así su disposición al diálogo, pero también su decisión de defender a quienes sostienen esta economía regional día a día con su esfuerzo, bajo la premisa de que “cuidar al productor es cuidar la yerba, la tierra y la historia que compartimos”.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Yerba Mate: Productores afirman que los secaderos no cumplen con el precio pactado

Imagen Noticia

La crisis en el sector yerbatero de Misiones se profundiza ante precios que no cubren los costos de producción. Productores denuncian que la industria no está pagando los precios acordados par ala yerba mate y planean una manifestación el 25 de mayo en busca de soluciones.

Leer Más


Sturzenegger festejo la crisis yerbatera: El INYM derogó limitaciones de nuevas plantaciones

Imagen Noticia

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) finalmente dio marcha atrás con la resolución 170, que limitaba las nuevas plantaciones. La nueva medida, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, va en contra de un reclamo histórico del sector productivo. El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger lo celebró con un posteo en X: “es momento de salir a conquistar el mundo”, indicó.

Leer Más


Misiones pondrá en marcha la trazabilidad en la yerba mate

Imagen Noticia

Está previsto que entre en vigencia el 7 de mayo. Insisten en recuperar funciones del Inym. La realidad de otros sectores

Leer Más


Yerba Mate: Misiones insiste en el pedido a Nación de la designación de un titular en el Inym

Imagen Noticia

Desde la Provincia apuntaron también a un llamado a reflexión para rever la desregulación del límite de plantaciones de yerba mate, "decisión que perjudica al pequeño productor y beneficia a la concentración económica de grandes industrias", según señalaron.

Leer Más


Productores autoconvocados de Misiones exigen que Milei ordene urgente el mercado de la yerba mate

Imagen Noticia

Productores yerbateros autoconvocados de la provincia de Misiones lanzaron un video en el que expresan su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector y exigen al Gobierno Nacional medidas urgentes para ordenar el mercado de la yerba mate.

Leer Más