Agro: Yerba Mate: Misiones insiste en el pedido a Nación de la designación de un titular en el Inym

02/05/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia

Desde la Provincia apuntaron también a un llamado a reflexión para rever la desregulación del límite de plantaciones de yerba mate, "decisión que perjudica al pequeño productor y beneficia a la concentración económica de grandes industrias", según señalaron.


Entre los puntos que se registran en el informe mencionado por el Gobernador Hugo Passalacqua en el discurso inaugural de este primero de mayo, se encuentra una importante apartado dedicado a la lucha por el precio justo de la yerba y le regulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).


“Defendemos y vamos a continuar reclamando a gobiernos nacionales irremediablemente centralistas y ante la justicia las veces que sea necesario, la designación de una autoridad en el Inym, institución con 23 años de trayectoria; como así también el llamado a reflexión para rever la desregulación del límite de plantaciones de yerba mate, decisión que perjudica al pequeño productor y beneficia a la concentración económica de grandes industrias. Muy pocos se favorecen y muchísimas familias pierden”, señala el escrito.


Asimismo, desde la Provincia aclararon que actualmente no se cuenta con un precio de la hoja verde, sino por decisión del mercado, varía entre $240 y $300 el kilo. “Estamos repitiendo un escenario ya vivido en la década de los 90, que llevó a una caída significativa en los ingresos de los pequeños y medianos productores. Nuestra postura sigue siendo $505 el valor justo”, destaca el documento.


Al tiempo que añade que “pese al dolor por este escenario poco favorable, no nos quedamos en el reclamo sino que motorizamos la presencia del Estado con diversas disposiciones. En Misiones, los productores primarios no tributan Ingresos Brutos por la venta de sus productos como el té, el tabaco, la yerba, los cítricos y tantos otros productos. Sumado a esto, la inversión en créditos, líneas de financiamiento para cooperativas e industrias y sobre todo e insisto: siempre ocupados del pequeño productor. A pesar de este escenario, registramos un incremento del 19% en los establecimientos de producción orgánica de yerba mate. La rentabilidad de la yerba mate orgánica duplica y en algunos casos triplica a la producción tradicional”.

Yerba orgánica:

En ese punto, el informe mencionado por Passalacqua expresa que “por primera vez, el consumo nacional de yerba orgánica fue mayor que las exportaciones. Estas últimas alcanzaron los 213.363 kg. Así también, la superficie certificada llegó a 4.260 hectáreas. Es un 4% más que en 2023 y un 32% más en comparación con 2019. Los datos muestran que la producción orgánica ya no es un nicho, sino una alternativa concreta para cientos de productores”.


“Alcanzamos estos valores, respondiendo al programa de bioinsumos surgido por una ley promulgada acertadamente por la Cámara de Representantes, que hoy ya evidencia resultados favorables, generando más empleo, cuidando la salud de las familias rurales y aportando al desarrollo local sostenible. La expansión de la producción orgánica está acompañada por un aumento en el consumo interno. En 2024 se consumieron 273.345 kg de yerba mate orgánica”, explica.
Y detalla que se avanza con el desarrollo de nuevos formatos de consumo de yerba mate como el polvo soluble, las cápsulas de mate cocido, bebidas energizantes y comprimidos para deportistas. “En todos estos avances, los productores son protagonistas del esfuerzo, ellos se llevan el mérito, los aplausos siempre deben ir a ellos. También salimos a buscar nuevas relaciones económicas como las creadas con una importante empresa de la India, donde este año estaremos participando de una misión comercial que busca introducir al mercado la yerba y otras producciones misioneras”, adelantaron desde la Provincia.




Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Productores autoconvocados de Misiones exigen que Milei ordene urgente el mercado de la yerba mate

Imagen Noticia

Productores yerbateros autoconvocados de la provincia de Misiones lanzaron un video en el que expresan su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector y exigen al Gobierno Nacional medidas urgentes para ordenar el mercado de la yerba mate.

Leer Más


Yerba Mate: Passalacqua criticó la medida nacional sobre la liberación de plantaciones

Imagen Noticia

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su desacuerdo con la reciente medida del gobierno nacional que liberaría áreas para la plantación de yerba mate. Aseguró que la medida perjudicaría gravemente a los pequeños y medianos productores en favor de grandes industrias.

Leer Más


Yerba Mate: Productores arrancan la cosecha en forma parcial

Imagen Noticia

Yerbateros de Andresito, San Pedro y Montecarlo ya trabajan activamente. No obstante, otros grupos persisten con el cese de la actividad y el reclamo de precios

Leer Más


San Pedro: Yerbateros levantan el corte tras varias semanas

Imagen Noticia

La Asociación de Agricultores Nucleados en CTA San Pedro anunció que los productores decidieron levantar el acampe en las colonias, destacando la necesidad de muchas familias y en solidaridad con la provincia. Buscan que se establezca el precio acordado de $355.41 para la zafra.

Leer Más


Productores y Ministerio de Agro impulsan Asociación de Yerbateros de Misiones

Imagen Noticia

Productores yerbateros de Misiones dieron hoy domingo un paso clave con la decisión de conformar una asociación que los nuclee y presentan un petitorio al Gobierno Nacional, exigiendo precios justos y actualizados para la hoja verde. Con el respaldo del Ministerio del Agro y la Producción, buscan soluciones urgentes para enfrentar la crisis del sector.

Leer Más