Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Garupá El popular ron que se fabrica en Puerto Rico y hoy conquista el mercado mundial: pocos saben su origen cubano
04/05/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
Sus variedades se transportaron por el mundo, lo que dio lugar a una amplia gama de perfiles de sabor. Bacardí, el ron que actualmente conquista el mercado internacional, nació en Cuba y se fabrica en Puerto Rico.
Entre olas, cañones y canciones de taberna nació el ron: el espíritu del mar. Durante siglos, marineros, corsarios y piratas lo eligieron como compañero fiel en travesías interminables por el Caribe. Era más que una bebida. Era refugio, moneda, medicina y mito. Sus variedades se transportaron por el mundo, lo que dio lugar a una amplia gama de perfiles de sabor. Bacardí, el ron que actualmente conquista el mercado internacional, nació en Cuba y se fabrica en Puerto Rico.Bacardí: el ron más emblemático de América y su impacto globalBacardí es quizás el ron más emblemático de América. Se le atribuye a la marca la creación de cócteles clásicos como la cuba libre (ron con Coca-Cola) y el daiquirí, favorito de Ernest Hemingway. Su historia se remonta a 1862 en Santiago de Cuba y se extiende por el Caribe y Estados Unidos.En rigor, todo comienza en España, con el nacimiento de Facundo Bacardí Massó, en Sitges, Cataluña, en octubre de 1813. A los 16 años, Bacardí emigró a Santiago de Cuba, donde comenzó a trabajar en una tienda de lencería. A mediados de la década de 1840, enfrentó dificultades económicas debido a las deudas de clientes importantes. Una herencia dejada por un tío de su esposa, Amalia Victoria Moreau, permitió a la familia salir adelante. En 1852, el hombre comenzó a experimentar con el proceso de destilación del ron. Hasta entonces se había elaborado a bajo costo y no se consideraba una bebida atractiva. Bacardí buscaba obtener una bebida más suave y refinada, y lo logró: desarrolló una cepa patentada de levadura que le otorga su perfil de sabor limpio, lo filtró con carbón para eliminar impurezas y lo añejó en barricas de roble blanco para suavizarlo. Esto dio como resultado el primer ron claro o “blanco” del mundo. Finalmente, en 1862, adquirió una pequeña destilería y fundó la empresa Bacardí en Santiago de Cuba.Amalia vio un grupo de murciélagos en las vigas del local y es por eso que el animal es el símbolo de la marca, según precisa el sitio web de Bacardí. Para españoles y cubanos, simboliza buena salud y fortuna y unidad familiar.Bacardí: El ron favorito de celebridades y personalidades influyentesLos siguientes fueron tiempos turbulentos para los ciudadanos de Cuba, con la Guerra de Independencia en las décadas de 1880 y 1890. El hijo mayor de Facundo, Emilio, fue encarcelado y exiliado por luchar en el ejército rebelde contra España. Las mujeres de la familia se trasladaron a Jamaica. Para esa época, “el ron del murciélago” se convirtió en el favorito de los famosos y las personalidades adineradas. En 1888, la empresa ganó una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona y fue nombrada “Proveedora de la Real Casa de España”. La expansión global de Bacardí: el crecimiento del ron más emblemáticoA partir de 1912, tras la ocupación estadounidense de Cuba, la compañía se expandió con plantas embotelladoras en Barcelona y Nueva York. Con la Ley Seca vigente en Estados Unidos en 1920, Cuba se convirtió en un destino turístico popular para los turistas estadounidenses. Quedó prohibida la fabricación y la venta de alcohol y cerró la planta embotelladora de Bacardí en Nueva York. La empresa encaró una campaña para promover a Cuba como escape tropical para los estadounidenses sedientos. Así creció, mientras la cultura del cóctel cobraba auge en todo el mundo. Bacardí continuó como un negocio familiar durante tres generaciones y trasladó su sede a La Habana en 1930, año en el que presentó el primer rascacielos de la capital cubana.La popularidad del ron siguió creciendo. La expansión continuó por México, Puerto Rico y Estados Unidos, según el sitio web de El Mesón de Pepe, restaurante cubano emblemático ubicado en Key West, Florida, fundado por Pepe Díaz, referente de la cocina de la isla.Exilio y expansión internacional de Bacardí: nuevas operaciones fuera de CubaEn el contexto de la Revolución Cubana, Bacardí logró ocultar su fórmula patentada, marca registrada y activos en las Bahamas. Finalmente, trasladó sus operaciones a Puerto Rico y México, lo que resultó beneficioso para el comercio con Estados Unidos. Como resultado, Bacardí ya no se encuentra en bares ni supermercados de Cuba. La principal marca en la isla es Havana Club, adquirida por Bacardí en su momento y actualmente envuelta en una demanda con el gobierno cubano por un asunto de registro y propiedad. Las instalaciones de México y Puerto Rico son, hasta la fecha, las dos más grandes de la marca. En México se produce el ron Bacardí fuera de Cuba. La destilería de Cataño, Puerto Rico, es la más grande del mundo dedicada a esta bebida.En 1964, la empresa abrió su sede en Estados Unidos, en Miami, Florida, dentro de un llamativo edificio diseñado por el arquitecto cubano exiliado Enrique Gutiérrez. En 2006 trasladó su sede a Coral Gables. Bacardí es actualmente uno de los rones más reconocidos y consumidos a nivel mundial. Las variedades van desde su blanco original hasta el dorado suave y dulce. La compañía se fusionó con Martini & Rossi en 1993 y adquirió otras marcas de licores.A más de 160 años de su aparición, el murciélago de Bacardí aún vuela alto. El ron que nació en una pequeña destilería de Santiago de Cuba no solo sobrevivió guerras, revoluciones y exilios, sino que también dejó una marca indeleble en la cultura del Caribe y en las barras del mundo. Desde un símbolo de resistencia familiar hasta protagonista de cócteles icónicos, Bacardí es historia líquida.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Así se puede desactivar el círculo azul de Meta IA en WhatsApp
Esta herramienta de inteligencia artificial en la aplicación de mensajería instantánea contesta dudas y genera imágenes, pero muchas personas desean eliminarla de sus celulares
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas y el tratamiento de ficha limpia en el Senado, minuto a minuto
Las noticias de la votación por el proyecto impulsado por el Pro, reacciones y declaraciones de funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejales Rauber y Vieira hacen campaña en Alem
Los ediles de nuestra ciudad Rauber y Vieira estuvieron presentes en el acto organizado por el candidato Herald Feltan en la localidad del centro provincial. Llamativamente los mencionados hacen campaña en otros municipios y por Garupá no se les ve la cara, sino en el 4x4 del Concejo Deliberante generando problemas solamente por la plata, quizás sea una nueva estrategia electoral??, se preguntaron varios vecinos...
» Leer más...
Imagen Noticia
Av. de las Américas: A pesar de los reclamos nadie hace nada y el peligro de accidentes está latente
Sin dudas los parches no son solución definitiva, pero se sale del paso, sobre todo cuando se trata de reparación de calles, lo venimos diciendo desde hace más de 30 días, el estado de la Avenida de las Américas en algunos tramos es intransitable.
» Leer más...
Imagen Noticia
Modular intensidades, la clave para organizar el día
No es la velocidad la que mide nuestra productividad, sino la calidad de nuestras presencias
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra