Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Salariales A pesar de la inflación de 3,7% en marzo Milei no quiere aumentos salariales que superen el 1%
04/05/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales al 1% mensual, lo que genera tensiones con sindicatos como el de Comercio, que acordó un 5,4% para el segundo trimestre. Esta medida podría desencadenar un conflicto con la CGT, que amenaza con un paro general. La situación se complica por la inflación persistente y las próximas elecciones gremiales.
El Ministerio de Economía busca limitar los aumentos salariales a un 1% mensual, lo que ha generado tensiones con el sindicato de Comercio y su reciente acuerdo del 5,4% para el trimestre abril-junio.

Este escenario podría desencadenar un conflicto más amplio con el gremialismo, especialmente con la CGT, que amenaza con un cuarto paro general si no se flexibiliza esta postura.


El impacto del acuerdo de Comercio en las relaciones gobierno-sindicatos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, firmó un acuerdo salarial del 5,4% para el trimestre que va de abril a junio. Los tramos consisten en un 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Esta cifra supera el límite del 1% mensual que el ministro de Economía, Luis Caputo, desea imponer. Cavalieri, conocido por su disposición al diálogo, afirmó que el objetivo es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores ante una inflación persistente.

Repercusiones en otros sectores sindicales

El acuerdo de Comercio podría establecer un precedente para otros sindicatos. La CGT, encabezada por Héctor Daer, se opone a la restricción de aumentos salariales mientras los precios siguen siendo libres. Daer ha criticado la falta de homologación de su propio acuerdo del 11,4% en el trimestre anterior. Otros sindicatos como SMATA y Sanidad también han acordado aumentos superiores a los límites oficiales, lo que podría intensificar las tensiones.

Perspectivas y desafíos futuros

El Gobierno insta a los sindicatos a desvincular las paritarias de la inflación y a centrarse en los salarios básicos. Sin embargo, los líderes sindicales temen que esta política no sea sostenible si el costo de vida no disminuye significativamente. Con elecciones gremiales en el horizonte, los dirigentes están bajo presión para asegurar mejoras salariales sustanciales para mantener el apoyo de sus afiliados. La situación podría complicarse si la inflación sigue siendo alta, provocando una posible ola de reaperturas de paritarias.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en mayo de 2025
A la espera de una nueva negociación paritaria, los trabajadores del sector reciben un monto que toma como referencia el del mes pasado
» Leer más...
Imagen Noticia
De cuánto es el aumento para los empleados de Comercio en mayo 2025
El sector acordó un incremento para el trimestre abril-junio del 5,4%; cómo se distribuye este porcentaje y a cuánto llegan las entregas mensuales de la suma fija
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo se paga por trabajar los feriados del 1° y 2 de mayo
El descanso extendido no se va a cobrar de la misma manera, ya que el próximo viernes es un día no laborable
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en abril de 2025
El personal de casas particulares recibe un salario idéntico al mes anterior, cuando se aplicó el último tramo de aumentos
» Leer más...
Imagen Noticia
Cobran Estatales: El miércoles estarán depositados los sueldos de marzo
El gobernador Hugo Passalacqua anunció que los haberes de los trabajadores estatales activos, jubilados, pensionados y retirados de Misiones estarán acreditados el miércoles 30 de abril, garantizando así el cobro previo al inicio de mayo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra