Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Internacionales El Vaticano instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa
02/05/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
Con la instalación de la tradicional chimenea en el techo de la Capilla Sixtina, el Vaticano dio este viernes una señal inequívoca del inicio de la fase final del proceso para la elección del nuevo papa. El conducto metálico será, como marca la tradición, el canal visible que comunicará al mundo si los cardenales electores lograron o no consensuar a un nuevo pontífice, a través del humo blanco o negro que saldrá tras cada jornada de votación.
El cónclave, que se iniciará el próximo 7 de mayo, se celebrará luego del fallecimiento del papa Francisco y reunirá a los cardenales con derecho a voto, es decir, aquellos que tienen menos de 80 años. Como ha ocurrido históricamente, las votaciones se realizarán bajo estricto secreto en el interior de la Capilla Sixtina, donde todo ha sido preparado no solo para preservar la liturgia del proceso, sino también para garantizar un aislamiento absoluto del mundo exterior.

El mecanismo de comunicación de los resultados permanece inalterado desde hace siglos. Después de cada dos rondas de votación, las papeletas son incineradas en un horno especial. Si no hay acuerdo sobre un nuevo papa, se añade a la quema una mezcla de compuestos como perclorato de potasio, antraceno y azufre, lo que genera una densa humareda negra. En cambio, cuando se alcanza la mayoría requerida de dos tercios para consagrar a un nuevo pontífice, se emplea otra combinación que produce el esperado humo blanco. Esa fue la señal que, el 13 de marzo de 2013, anunció al mundo la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como el papa Francisco.


Junto con la instalación de la chimenea, el Vaticano puso en marcha una batería inédita de medidas de seguridad tecnológica para blindar la Capilla Sixtina y preservar la confidencialidad de las deliberaciones. Según reportó el diario italiano Corriere Della Sera, el recinto fue transformado en una «zona estanca» desde el punto de vista informático, donde todo intento de comunicación digital ha sido deliberadamente neutralizado.

Entre las medidas adoptadas, destaca la colocación de bloqueadores de señal (Jammer) en puntos estratégicos, lo que imposibilita cualquier conexión vía Bluetooth, WiFi, redes móviles o GPS dentro del espacio. Asimismo, los ventanales de la Capilla fueron recubiertos con películas especiales anti-drone y anti-láser espía, que impiden tanto la observación visual como la captación de audio desde el exterior.

Los cardenales electores, por su parte, deberán entregar sus dispositivos electrónicos antes de ingresar y permanecer incomunicados durante todo el proceso. Queda expresamente prohibido el uso de celulares, computadoras, relojes inteligentes y cualquier otro aparato con capacidad de almacenamiento o transmisión. Toda interacción será estrictamente presencial, conforme lo establece la normativa del cónclave.

Los sistemas internos de soporte, como los servidores de comunicación y bases de datos, también fueron desconectados de cualquier red. Las unidades han sido reubicadas en espacios seguros, como la Biblioteca Apostólica Vaticana, y permanecerán en total aislamiento hasta la finalización del proceso.

Además, la Gendarmería Vaticana activó una red de radio interna encriptada, dotada con tecnología de uso militar, para situaciones de emergencia. Esta vía de comunicación solo podrá ser utilizada por personal autorizado y fue diseñada para garantizar transmisiones seguras sin poner en riesgo el secreto del cónclave.

Mientras tanto, los cardenales continúan con las denominadas congregaciones generales, encuentros previos que sirven para compartir diagnósticos sobre el estado de la Iglesia y debatir el perfil que debería tener el futuro papa. En estas reuniones, que también incluyen a los cardenales mayores de 80 años —aunque sin derecho a voto—, se abordaron temas como la crítica situación financiera del Vaticano, la caída de vocaciones, los casos de abusos dentro del clero y la necesidad de conectar con nuevas generaciones frente al avance de la secularización.

También se discutió el legado del pontificado de Francisco, que deja una impronta marcada por reformas internas, mayor apertura hacia otras religiones y una fuerte orientación pastoral.

A medida que se acerca la fecha del cónclave, crecen las expectativas dentro y fuera de la Santa Sede. El mundo católico se prepara para un momento trascendental: la designación del próximo líder espiritual de más de 1.300 millones de fieles. Solo una señal marcará el momento histórico: el humo blanco que surja del techo de la Capilla Sixtina anunciará que el nuevo papa ha sido elegido.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Aumento de salario mínimo en 2025: el detalle en todo Estados Unidos
Mientras el salario mínimo federal sigue congelado desde 2009, al menos 25 estados elevarán sus tarifas en 2025, según datos el Departamento de Trabajo
» Leer más...
Imagen Noticia
Con 133 Cardenales: Hoy comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa
Con la presencia de 133 cardenales electores, este miércoles inicia en la Capilla Sixtina uno de los procesos más herméticos del mundo. La Iglesia deberá decidir si continúa con el legado de transformación de Francisco.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los 133 Cardenales ya están listos para elegir al nuevo Papa
El cónclave de cardenales se reúne para elegir al sucesor del Papa Francisco en un evento marcado por la diversidad y la exclusividad. Este encuentro, uno de los más numerosos y variados en la historia, refleja la evolución de la elección papal, desde sus inicios asamblearios hasta las normas modernas establecidas por Juan Pablo II.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Buc-ee’s cerca de Nueva Jersey?: las nuevas tiendas que abren en estos estados vecinos y ya causan furor
¿Buc-ee’s cerca de Nueva Jersey?: las nuevas tiendas que abren en estos estados vecinos y ya causan furor
» Leer más...
Imagen Noticia
Chile levantó la alerta de tsunami pero mantiene 'estado de precaución'
El gobierno chileno confirmó que ya no hay riesgo de tsunami tras el sismo de 7,5 en Puerto Williams, aunque continúa la vigilancia en áreas sensibles.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra