Internacionales: Brasil: Empeora la salud de Jair Bolsonaro y será sometido a nuevos exámenes médicos

25/04/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia

La salud de Jair Bolsonaro empeoró tras complicaciones derivadas de una cirugía intestinal, lo que llevó a su internación en la unidad de cuidados intensivos. Esta situación se produce en medio de tensiones judiciales, luego de que el expresidente recibiera una notificación del Supremo Tribunal Federal por su rol en un intento de golpe tras las elecciones de 2022.


La salud del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, atraviesa un nuevo capítulo de preocupación, luego de que su estado clínico empeorara en las últimas horas. Desde mediados de abril, el exmandatario se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital DF Star de Brasilia, tras ser sometido a una compleja cirugía intestinal debido a una obstrucción relacionada con la puñalada que sufrió en 2018 durante su campaña electoral.

El hospital emitió un parte médico el jueves, detallando que el cuadro de Bolsonaro mostró un deterioro significativo en los últimos días. Según el informe, el exjefe de Estado experimentó una elevación de la presión arterial, lo que generó preocupaciones adicionales sobre su condición. Además, las pruebas de función hepática también fueron afectadas, lo que lleva a los médicos a realizar nuevos exámenes para evaluar más a fondo su estado de salud.


Los detalles sobre la condición de Bolsonaro incluyen que continúa en ayuno oral y recibe nutrición parenteral exclusiva, una medida habitual en pacientes que enfrentan complicaciones tras cirugías de alta complejidad. Además, se le está brindando fisioterapia motora y medidas de prevención de trombosis venosa, lo que indica que los médicos están tomando medidas para minimizar otros riesgos asociados con su prolongada estancia en la UCI.

El empeoramiento de su estado clínico coincidió con un episodio de alta tensión en su proceso judicial. En la tarde del miércoles, el expresidente reaccionó visiblemente alterado al recibir una notificación judicial en medio de su convalecencia. La funcionaria encargada de entregarle el documento provenía del Supremo Tribunal Federal (STF), que actualmente está juzgando a Bolsonaro por su papel en los intentos de golpe de Estado ocurridos tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Según un video difundido por el propio Bolsonaro en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), el exmandatario expresó su descontento con la notificación judicial. “¿Tengo cinco días para presentar mi defensa? ¿Cinco días?”, reclamó, visiblemente enfadado. En ese momento, el expresidente hizo énfasis en que se encontraba en una unidad de terapia intensiva, haciendo hincapié en las condiciones de su salud. “¿Usted es consciente de que está dentro de una unidad de terapia intensiva?”, agregó en su tensa interacción con la funcionaria judicial.

El video causó controversia y se volvió viral rápidamente, siendo comentado por diversos actores políticos y analistas. Mientras tanto, el personal médico que atendía a Bolsonaro le advirtió que su presión arterial había aumentado considerablemente, lo que desencadenó una mayor preocupación por su bienestar. Poco después, los médicos reiteraron que el expresidente debía evitar cualquier tipo de estrés o alteración emocional que pudiera complicar su recuperación.

La situación fue especialmente delicada ya que, apenas un día antes, Bolsonaro había participado en una transmisión en vivo de casi una hora en su canal de YouTube, acompañado de sus tres hijos y del excampeón de Fórmula 1 brasileño, Nelson Piquet. A pesar de la recomendación médica de limitar las visitas, Bolsonaro se mostró enérgico durante la transmisión, lo que generó dudas sobre su estado real de salud y si estaba recibiendo el cuidado adecuado en su recuperación.

En cuanto a su proceso judicial, el Supremo Tribunal Federal le otorgó un plazo de cinco días para presentar su defensa en el marco del juicio por la tentativa golpista. La fiscalía lo acusa de haber liderado un complot para intentar mantenerse en el poder luego de perder las elecciones de 2022, al intentar deslegitimar los resultados y sembrar dudas sobre el proceso electoral. Las acusaciones apuntan a que Bolsonaro y varios de sus aliados políticos habrían instigado un intento de golpe de Estado tras la victoria de Lula.

El exmandatario enfrenta serias consecuencias legales si es hallado culpable. De acuerdo con los cargos que enfrenta, podría recibir una condena de hasta 40 años de prisión. La Corte Suprema aún no fijó una fecha para la próxima etapa del proceso judicial, pero el tiempo apremia, y las tensiones aumentan tanto en el ámbito político como en el personal de Bolsonaro.

El empeoramiento de su salud, coincidiendo con el aumento de la presión judicial sobre su figura, puso al expresidente en una situación extremadamente delicada. A pesar de los esfuerzos médicos, se teme que las complicaciones puedan extender la duración de su internación, lo que pone en duda su capacidad para participar activamente en su defensa legal y en la vida política del país.

Mientras tanto, el expresidente sigue siendo una figura clave dentro del espectro político brasileño, con sus seguidores esperanzados en su pronta recuperación, mientras sus detractores esperan que la justicia siga su curso en el proceso judicial que podría marcar su futuro político y personal.

Fuente: TN


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Chile levantó la alerta de tsunami pero mantiene 'estado de precaución'

Imagen Noticia

El gobierno chileno confirmó que ya no hay riesgo de tsunami tras el sismo de 7,5 en Puerto Williams, aunque continúa la vigilancia en áreas sensibles.

Leer Más


El Vaticano instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa

Imagen Noticia

Con la instalación de la tradicional chimenea en el techo de la Capilla Sixtina, el Vaticano dio este viernes una señal inequívoca del inicio de la fase final del proceso para la elección del nuevo papa. El conducto metálico será, como marca la tradición, el canal visible que comunicará al mundo si los cardenales electores lograron o no consensuar a un nuevo pontífice, a través del humo blanco o negro que saldrá tras cada jornada de votación.

Leer Más


Apagón en España y Portugal: Pedro Sánchez no descarta ninguna hipótesis

Imagen Noticia

Tras más de seis horas de apagón, "se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península" ibérica, explicó el jefe de Gobierno español.

Leer Más


El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Imagen Noticia

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público

Leer Más


Histórico: El papa Francisco fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor

Imagen Noticia

El papa Francisco fue despedido en un funeral multitudinario en Roma, que reunió a líderes de todo el mundo y a miles de fieles. Tras la misa en San Pedro, su féretro recorrió las calles hasta su destino final en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de un sepelio sencillo y cercano al pueblo.

Leer Más