Crisis: El Banco JP Morgan advierte que el nuevo carry sólo se sostiene hasta agosto

21/04/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia

Según este banco de inversión, el negocio del carry trade esta garantizado hasta agosto período en el que descarta un dólar que perfore el techo de la banda.


 En un informe publicado el 15 de abril, primer día hábil luego de anunciarse el préstamo con el FMI, JP Morgan recomendó a sus inversores subirse a la bicicleta financiera argentina, pero con fecha de salida: agosto.

Los activos argentinos se dispararon a comienzos de esta semana después de que el país alcanzara un acuerdo de USD 20 mil millones con el FMI y levantara la mayoría de sus restricciones cambiarias. Se espera que los rendimientos de los instrumentos locales a corto plazo se mantengan en niveles atractivos", afirmó este peso pesado de Wall Street.

Según este reconocido banco de inversión, el negocio del carry trade esta garantizado hasta agosto período en el que descarta un dólar que perfore el techo de la banda. Con esto, considera que el esquema cambiario ofrece condiciones propicias para mantener posiciones en moneda local, en el corto plazo para aprovechar el diferencial de tasas mientras el mercado cambiario se mantenga bajo control.  

 Si se toma como ejemplo una letra que vence en diciembre, con un tipo de cambio que al vencimiento se ubique incluso en el límite superior de $1.400, implicaría una ganancia de capital en dólares del 12%. Pero para la JP Morgan la jugada se termina antes. Este banco recomendó a los inversores adquirir deuda con vencimiento al 15 de agosto de 2025. Con este título, y un dólar en los $ 1.100, se puede ganar 28%; 17% si se ubica en $1.200 y 8% en $1.300.

Para adornarla, el reporte destaca que "el nuevo régimen de flotación cambiaria del gobierno de Javier Milei aporta mayor flexibilidad, elimina restricciones previas y unifica los mercados de divisas, lo que podría traducirse en más claridad y previsibilidad para los inversores". Conjugado en condicional.

Como sea, la recomendación del banco parece confirmar que el nuevo esquema se sostiene gracias a las fuertes ganancias que se obtienen a partir del diferencial de tasas en pesos bajo un esquema cambiario que esta institución considera garantizado hasta agosto, que es cuando se agotan los dólares de la cosecha gruesa. 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Encuesta: cayó la imagen de Javier Milei y la inflación se ubicó como la principal preocupación

Imagen Noticia

Los datos se desprenden de Latam Pulse, la iniciativa conjunta de AtlasIntel y Bloomberg. Por primera vez en siete meses, los altos precios desplazaron a la corrupción como principal preocupación argentina. Leer más

Leer Más


Duro mensaje de la Iglesia a Milei: “Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”

Imagen Noticia

Durante la Misa Crismal en Villa Soldati, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, llamó a la unidad y a una jubilación digna para los adultos mayores.

Leer Más


Mesa de Enlace: “El campo no liquida, vende cuando necesita”

Imagen Noticia

Los dirigentes agropecuarios se reunieron con el secretario de Agricultura y cuestionaron las declaraciones del Presidente, quien advirtió sobre la suba de retenciones a partir de junio. “No es al productor al que hay que alertar”, sostuvieron desde Federación Agraria.

Leer Más


Chau, dólar blend: el Gobierno impondría un nuevo esquema cambiario y los especialistas advierten una devaluación

Imagen Noticia

Aunque el Gobierno no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar oficial mayorista, hoy valuado en $1076. El anuncio formal se haría tras la confirmación del acuerdo técnico con el FMI. Leer más

Leer Más


CGT paro General: "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

Imagen Noticia

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Leer Más