Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía Caputo adelantó que el Gobierno lanzará medidas para incentivar el uso de dólares
30/04/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico, destacando una medida inminente que, según indicó, impulsará la circulación de dólares en el país.
En su intervención en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, Caputo anunció que el Gobierno lanzará en las próximas semanas una iniciativa destinada a fomentar el uso de dólares en la economía. Describió la medida como algo que “sorprenderá” y como un complemento al proceso de remonetización en el que trabaja su equipo.

Caputo explicó que el desafío actual es «monetizar más la economía», dado que los niveles de monetización se encuentran por debajo de la mitad de lo que normalmente debería ser. A pesar de contar con un sólido anclaje fiscal y un crecimiento económico sostenido, destacó que la falta de liquidez exige nuevas políticas para mantener la expansión.


El ministro detalló que entre las acciones implementadas ya figura la emisión de bonos para retirar pesos de circulación, específicamente un bono predial para dividendos, y precisó que los fondos generados se destinarán a aumentar las reservas en pesos del Tesoro Nacional, con el objetivo de cancelar deudas si fuera necesario.

En cuanto a la remonetización, Caputo aseguró que no hay preferencia por hacerlo en pesos o dólares, ya que el gobierno está “en competencia de monedas”. En este sentido, adelantó que en las próximas semanas se anunciará una medida que «fomentará mucho el uso de los dólares» sin proporcionar detalles adicionales.

A lo largo de su exposición, Caputo repasó las etapas del programa económico. Recordó que, en una primera fase, el Gobierno logró reducir el déficit fiscal en un 30% sin aumentar impuestos, y en una segunda, eliminó el déficit cuasifiscal con tasas de interés reales negativas y la emisión del bono Boreal, lo que permitió absorber los excedentes monetarios.

Gracias a estas políticas, Caputo destacó que la Argentina evitó una hiperinflación, que la actividad económica creció un 6% entre diciembre de 2023 y 2024, y que los salarios reales aumentaron alrededor del 15%. Además, resaltó que diez millones de personas salieron de la pobreza.

El ministro también defendió la secuencia adoptada para la salida del cepo cambiario, subrayando que el actual programa resolvió los problemas fiscales y monetarios antes de liberar las restricciones, a diferencia de lo ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri.

En cuanto a la inflación, Caputo fue optimista, señalando que «hoy no tiene sentido económico que haya inflación», y anticipó que los precios podrían disminuir, mencionando como ejemplo que YPF reducirá el precio de la nafta en un 4%.

Caputo explicó que el «costo argentino» bajará no a través de devaluaciones, sino mediante una combinación de reducción de impuestos, desregulación, apertura de la competencia y mayor inversión privada. Instó a los empresarios y ciudadanos a adaptarse al nuevo escenario económico, que incluye una transformación estructural.

El ministro también abordó el tema de la dolarización, afirmando que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y resaltó la importancia de alcanzar salarios que permitan a la clase media viajar a destinos internacionales.

A futuro, el Gobierno busca consolidar el crecimiento actual y avanzar en reformas estructurales, como la reforma fiscal, laboral y previsional, aunque la implementación dependerá de las decisiones políticas del presidente.

Caputo concluyó señalando que Argentina atraviesa una oportunidad única para fortalecer su estabilidad económica y fomentar un crecimiento sostenible.

Congreso Económico ExpoEFI

El Congreso Económico Argentino ExpoEFI se celebró en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con la participación de empresarios y ejecutivos financieros. En este evento, además de Caputo, estuvo presente el presidente Javier Milei, y se abordaron los desafíos macroeconómicos en el contexto actual, tanto regional como internacional.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El Gobierno nacional anunció que eliminará las retenciones a las exportaciones industriales
El Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones para el 88Þ los productos industriales. La confirmación de esta medida fue realizada este miércoles por el ministro de Economía, Luis Caputo, y se espera su oficialización en los próximos días a través del Boletín Oficial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Analistas prevén que la inflación de abril este por debajo del 3,7Þ marzo
La inflación de abril se perfila a ser menor al 3,7% registrado en marzo, según estimaciones de diferentes consultoras. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el 14 de mayo, pero las proyecciones ya oscilan entre 2,7% y 3,5%. La moderación en los precios de los alimentos ha influido en esta tendencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con Milei todo para atrás: Consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados 8%
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Como la otr vez: YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el jueves
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
» Leer más...
Imagen Noticia
Sigue subiendo la carne pero somos libres... de comer o no.
Esta suba responde tanto a ajustes por inflación como a aumentos preventivos vinculados a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra