Política: Hay más todavía: Milei y el dólar “Es una revolución monetaria de la libertad”

14/05/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia

El Presidente participó del Congreso del IAEF y defendió el esquema de flotación cambiaria. Confirmó que se flexibilizarán las normas que penalizan el uso de divisas no declaradas y ratificó su rechazo a la ley penal cambiaria.


El presidente Javier Milei volvió a marcar la agenda económica al disertar este martes en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde presentó los lineamientos de lo que definió como una “revolución monetaria de la libertad”. En un mensaje enfocado a empresarios y operadores financieros, el mandatario defendió el modelo de libre mercado, prometió desregular el uso de divisas extranjeras y cuestionó los controles estatales sobre el dólar.

“Hemos permitido que todos los individuos hagan las transacciones en la moneda que se les dé la gana”, afirmó Milei ante los presentes, aunque admitió que muchos no lo hacen por temor: “No lo hacen porque en el fondo tienen miedo de dejar los dedos marcados”.


En ese sentido, confirmó que el Ministerio de Economía, el Banco Central y la Agencia ARCA trabajan de manera coordinada en un nuevo esquema normativo para “flexibilizar estas normas para que nadie los persiga”.

El Presidente fue enfático al criticar la legislación vigente que restringe la operatoria en dólares y otras divisas extranjeras. “No es lícito que los gobiernos hayan puesto controles, no es lícito la ley penal cambiaria. Ustedes pueden ahorrar en lo que se les canta el culo”, lanzó, en un tono provocador que arrancó aplausos en el auditorio.

Además, reivindicó a quienes retiraron sus ahorros del sistema financiero durante etapas de alta inflación y controles cambiarios. “Aquellos que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes que les querían romper el o… con el impuesto inflacionario”, afirmó. “¿Está mal que ustedes se quieran proteger de un chorro? Son tipos que se escaparon de un régimen opresor que los quería estafar”, agregó.

Más dólares, menos Banco Central

Milei proyectó que la implementación de un sistema más abierto generará una mayor disponibilidad de divisas. “El resultado es que va a haber más dólares, que van a ser tantos respecto de los pesos, que podemos librarnos del Banco Central”, sostuvo.

Anticipó que el país puede experimentar un proceso de remonetización, es decir, una mayor preferencia por los pesos si baja la inflación. “La Argentina tiene un potencial enorme de remonetización”, dijo, aunque advirtió que será una transición que debe realizarse con cautela.

“El tipo de cambio tiene que ir rápidamente al piso de la banda para volver a monetizar”, explicó. Y alertó: “Está el riesgo de que haya empresas que vayan a la quiebra, por eso hay que remonetizar la economía sin emitir dinero”.

Defensas y críticas al esquema actual

El Presidente defendió el régimen de bandas cambiarias y aseguró que el mercado fue liberado sin generar turbulencias. “Liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió”, remarcó. Y disparó contra los analistas que denuncian atraso cambiario: “El tipo de cambio es libre y siguen hablando de atraso cambiario. A mí se me caería la cara de vergüenza. Son patéticos”.

Milei insistió en que la inflación es un fenómeno exclusivamente monetario y que el control de la base monetaria evitará que se disparen los precios. “Si un precio sube, otro tiene que caer”, explicó, en línea con su visión sobre la neutralidad del dinero.

También criticó lo que denominó una “cultura económica regresiva” en la Argentina. “Durante 90 años, los argentinos creyeron que si subía el tipo de cambio, subían los precios. Eso está mal”, sentenció. Y concluyó: “Nosotros tenemos que mostrarle a la gente cómo funciona esto”.

Con su participación en el Congreso del IAEF, el mandatario no solo buscó reforzar su vínculo con el sector financiero, sino también reafirmar su narrativa sobre el rumbo económico. El foco puesto en el tipo de cambio, las regulaciones y la libertad monetaria marca el tono de las medidas que el Gobierno buscará implementar en las próximas semanas.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:



Llaryora sobre Fadea:

Imagen Noticia

"Fadea es el punto de la industria, el corazón de la industria. En cualquier lugar del mundo, eso andaría perfectamente. ¿Dónde quieren mantener los aviones si no es en Fadea?", sostuvo el gobernador de Córdoba. Leer más

Leer Más


En medio de un escándalo Milei cerró la campaña de Adorni en Capital

Imagen Noticia

El Presidente encabezó el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni y apuntó contra Macri, Santoro y el kirchnerismo. “Nosotros somos el verdadero cambio”, dijo frente a una multitud libertaria en Recoleta.

Leer Más


Elecciones en CABA: los posibles resultados que anticipan tres encuestadoras para las legislativas

Imagen Noticia

Tres empresas diferentes adelantaron lo que pasará el próximo domingo 18 de junio en las elecciones legislativas porteñas. Leer más

Leer Más