Empresarios del sector destacan la necesidad de un régimen tributario especial para la provincia fronteriza.
El consumo de carne en Argentina alcanzó niveles mínimos históricos en los últimos meses, con una caída que no se veía en 110 años, según datos recientes. Gabriel Rodríguez Vidal, propietario de Fátima Express y referente del sector cárnico en Posadas, analizó esta situación y sus causas en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
"El consumo de carne está en los mínimos históricos ya de los últimos meses, en los últimos años", señaló Rodríguez Vidal, quien destacó que el precio de la carne se mueve según la oferta y la demanda, y que el consumidor es quien pone el techo a los valores.
Actualmente, el mercado se encuentra en una meseta de precios, con valores que se mantienen estables desde diciembre, a pesar de algunos ajustes recientes que no siempre se trasladaron al mostrador. "El precio de la carne no debería estar un poquito más alto, pero depende del lugar", explicó, haciendo referencia a la salida del cepo cambiario que generó un aumento cercano al 10% en algunos cortes.
Los diputados misioneros aprobaron de forma mayoritaria la creación de la comuna, que hasta ahora dependía de Bernardo de Irigoyen.
El Programa Pavimento Urbano, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), trabaja en decenas de localidades con obras de asfalto sobre empedrado. Garuhapé, Wanda, Guaraní y El Alcázar tienen frentes de trabajo activos y están viendo transformadas sus calles con nuevas cuadras asfaltadas.
La iniciativa busca propiciar el desarrollo de pedagogías con enfoque centrado en el ser humano, teniendo como marco de acción el modelo de educación disruptiva.