Locales: Posadas: Miles de ciclistas participaron de la bicicleteada solidaria del Instituto Roque González

18/05/2025 | 17 visitas
Imagen Noticia

Con música y solidaridad, se realizaó la 25ª edición de la Bicicleteada Solidaria del Instituto Superior Roque González. Desde las 13:30, cientos de familias, estudiantes y vecinos se congregaron frente al colegio, ubicado en la calle Colón, en donde iniciaron un recorrido que culminó en la quinta del instituto en el barrio Fátima.


Este evento, que comenzó en el año 2000, se ha convertido en una tradición que promueve la solidaridad y la vida saludable. La inscripción consistió en un aporte de $1000 y un alimento no perecedero, que serán destinados a instituciones como la Fundación Padre Guillermo Hayes, el Hogar Santa Teresita y comedores de Villa Cabello. En total, fueron 2843 los ciclistas que participaron.
Durante el recorrido de aproximadamente 11 kilómetros, los participantes disfrutaron de postas de hidratación, actividades recreativas y música en vivo. La jornada concluyó con sorteos y juegos en la quinta del colegio, fortaleciendo el espíritu comunitario y solidario que caracterizó a esta iniciativa.

El lema de este año, «25 años de corazones solidarios», reflejó el compromiso de la comunidad educativa y de los posadeños en general con las causas sociales y el bienestar común. La bicicleteada no solo es una actividad recreativa, sino también una oportunidad para enseñar y practicar valores fundamentales como la empatía y la colaboración.

Juan Rajimón, rector del Roque González, celebró el aniversario número 25 de la Bicicleta Solidaria y destacó el compromiso de todos los involucrados. “Es una alegría inmensa por todo lo que podemos compartir con la gente que necesita. Tengo una alegría grande porque el ciudadano de Posadas tiene un corazón solidario, y año a año colabora y piensa en el que más necesita”, manifestó.

El sacerdote destacó el volumen de donaciones recibidas y adelantó que todavía resta realizar el recuento total. “Yo estimo cerca de 10 mil unidades de alimentos donados hasta el momento. En la próxima semana haremos un conteo preciso para hacer saber qué es lo que la gente compartió y a quiénes vamos a llevar estas donaciones durante los próximos días”, indicó.

Además, valoró el sentido comunitario del evento y el compromiso sostenido a lo largo del tiempo. “Más allá de que nosotros lo organizamos, es un evento de Posadas. Qué lindo poder tener un corazón para el que necesita. No sólo podemos pensar en nosotros”, sostuvo.

María Bower, empresaria posadeña y una de las principales organizadoras del evento, celebró el impacto de la jornada solidaria al cierre de la vigésimo quinta edición de la Bicicleta Solidaria. “Es una jornada extraordinaria. La importancia que tiene para nosotros es la cantidad de hogares que podemos llegar con alimentos”, afirmó.

Destacó también la participación ciudadana y la confianza de la comunidad en la transparencia del evento. “El pueblo quiere saber a dónde van las donaciones y el Roque es tan claro, porque muestra absolutamente todo. El periodismo puede acompañarlo, cualquier misionero, cualquiera de la región puede acompañar una entrega”, indicó.

Finalmente, subrayó el mensaje simbólico que dejó el cierre de la pedaleada, en un marco que unió generaciones. “Se podrá observar que los más pequeños ingresan detrás de nuestros santos y los protegen aquellos que terminaron la educación en esta institución. Es el mejor mensaje, somos una gran familia en el Roque”, sostuvo.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Área Metropolitana: A pesar de los rumores el servicio de transporte es normal

Imagen Noticia

Si bien esta mañana se empezó a hablar de la posibilidad de una asamblea de choferes de colectivos del transporte urbano de pasajeros en Posadas, Garupá y Candelaria, por cuestiones salariales, el servicio está funcionando con normalidad.

Leer Más