El Comité Central Provincial acusa a los dirigentes de romper el contrato electoral y reclama la devolución de los cargos que ocupan. "Han estafado a quienes confiaron en ellos y al partido que los postuló", alertaron.
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Misiones lanzó un fuerte comunicado en el que exige la renuncia de sus bancas al diputado nacional Martín Arjol, al diputado provincial Javier Mela y a los concejales posadeños Pablo Argañaraz y Pablo Velázquez, a quienes acusa de haber "roto el contrato electoral con sus votantes y el partido que los postuló".
"La titularidad de las bancas es de los partidos que postularon las candidaturas", afirmaron, citando la Ley Provincial XI N° 7, que establece que sólo se puede reclamar una banca en caso de renuncia, afiliación o incorporación a otro partido.
Desde el radicalismo misionero señalan que los citados dirigentes se apartaron de los principios del partido y se incorporaron a "agrupaciones políticas con principios distintos", por lo que "deben devolver sus bancas". A su vez, advierten que quienes no lo hagan, "se exponen al juicio de la historia, que los condenará por haber mancillado el honor y la dignidad de la representación popular".
Tras semanas de cruces y operaciones políticas, la Cámara Alta tratará este martes el proyecto que busca impedir candidaturas de condenados. El oficialismo contaría con los votos para su aprobación.
La cámara baja debatirá la reforma de la Ley Penal Juvenil que propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, con apoyo del oficialismo y bloques dialoguistas, y el rechazo de Unión por la Patria, la izquierda y organismos de derechos humanos. Leer más
Mauricio Macri descartó una candidatura, admitió que el kirchnerismo puede ganar las elecciones en la provincia y en CABA, dijo que su primo no inauguró obras por culpa de Larreta y que Nacho Torres puede convertir Chubut en Kuwait. Leer más
En una entrevista con PERFIL la diputada nacional de la Coalición Cívica, una de las fundadoras de la fuerza que creó Elisa Carrió, habla de una campaña “desigual” como candidata para disputar las elecciones a legisladores del 18 de mayo. Su misión es mantener los dos escaños que tienen los “lilitos”. La pelea del PRO y su visión del PJ porteño. Leer más