Política: Misiones: Las listas con los candidatos de cara al 8 de junio

30/04/2025 | 27 visitas
Imagen Noticia

Ayer vencía el plazo para presentar los nombres que competirán por las bancas provinciales. Días atrás se conocieron también los sublemas municipales


El cronograma electoral sigue corriendo y los partidos ya pusieron en marcha sus estrategias de campaña, de cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 8 de junio. De acuerdo a la agenda del Tribunal Electoral de la Provincia, ayer a última hora vencía el plazo para que los partidos, frentes y alianzas oficializadas registren las listas de candidatos a cargos provinciales; en este caso, a las bancas de diputados. Aunque aún resta que el Tribunal dé a conocer los nombres, los diferentes frentes ya fueron anticipando la información.


Candidatos a diputados


De esta forma, el Frente Renovador lleva como primer candidato a Sebastián Macías, actual presidente de Vialidad Provincial y le seguiría Paula Franco (actual directora de Silicon Misiones).


Respecto al resto de los lugares, se conocieron este martes los 20 nombres, pero en orden alfabético. Así, estarán en la lista Astroza Aedo, Milton Mayco; Bahr, Aryhatne; Beck, Melani; Bochert, Denis; Cabrera, Fátima; Cáceres, Victoria; González, Francisca Lucía; González Lemos Edy María; Goritz, Otto; Kornuta, Fernando Martín; Luzne, Priscila; Martínez, Horacio; Osuna, Lorena; Raimondi, Marcelo; Rodríguez, Juan Manuel; Santacruz, Fernando: Soboczinski, Roque; Soler, Arabela Azul María. Como suplentes irán Andujar, Matías; Esquivel, Florencia; Fracalossi, Micaela; Herrera, Horacio; Rodríguez, Darío; Wieliki, Matías y Zanivan, Nina.


Por su parte, días atrás, el actual diputado nacional Martín Arjol confirmó el salto desde el partido radical hacia las filas libertarias, liderando la lista del Partido Libertario como candidato a diputado provincial. Le siguen en segundo lugar Pamela Encina, en tercer lugar Víctor Wall, luego Natalia Dorper y Javier Mela. También estarían Nicolás Sosa, Delia Lubaczewki, Eduardo Bennesh, Sonia Freiberger, Cristian Zinchan y María Fernanda Pedrozo, entre otros.

En tanto, desde La Libertad Avanza aún no dieron a conocer los nombres de los candidatos.


Asimismo, el Frente Unidos mantiene de forma hermética los nombres, conformados principalmente por representantes radicales y del Pro. En primer lugar iría el concejal posadeño Santiago Koch, secundario por Carolina Gross. También se conoció que en quinto lugar estará Ricardo Quiroz, pero no dieron a conocer más nombres hasta el momento.

Otro de los partidos que tiene definidos sus lugares es el Agrario y Social, con el dirigente Héctor Bárbaro a la cabeza. Le seguirán Elvani Goring, Sebastián Korol, Celia Soria, Nelson Brettin, Isabel Viera y Osmar Vieira, entre otros. 


El Partido Obrero confirmó como candidato a Aníbal “Tato” Zeretzki, quien encabeza la lista de diputados provinciales. Lo acompaña Virginia Villanueva.

Una de las candidaturas que aún se encontraban en trámite hasta última hora de ayer era la del ex policía Ramón Amarilla, por el partido Por la Vida y los Valores. Amarilla permanece en prisión por la investigación de los delitos de “intento de sedición y conspiración” junto a otros siete ex uniformados.


Mientras, en Confluencia Popular es la reconocida dirigente Mónica Gurina una de las candidatas hacia el 8 de junio.

Martín Sereno, por su parte, encabezará la lista del partido Tierra, Techo y Trabajo. 


Desde el Partido de Integración y Militancia tampoco dio a conocer aún la nómina.


Más de 200 sublemas municipales


De acuerdo con el Tribunal Electoral de la Provincia, un total de 234 sublemas se presentaron antes de las 23.59 del sábado 19 de abril para presentar sus listas para competir por los concejos deliberantes y defensores del pueblo que se ponen en juego.


En un principio, habían sido 347 los sublemas reservados, aunque muchos de ellos terminaron descartándose de forma posterior.


El 8 de junio próximo, Misiones elegirá 20 diputados provinciales y también concejales en diez comunas cuyas cartas orgánicas así lo determinan.


 En Oberá, en tanto, se renueva el cargo de defensor del pueblo.


Siguiendo el cronograma electoral, entre las fechas más relevantes, el próximo viernes 9 de mayo será la impresión de padrones definitivos de electores provinciales. Mientras que el 14 de mayo será la presentación de modelos de boletas para su aprobación.  



Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Día del Trabajador: Llaryora, Passerini y Vigo, juntos en un acto en la ciudad de Córdoba

Imagen Noticia

El gobernador, el intendente y la senadora nacional coincidieron en el tradicional locro con dirigentes y militantes del PJ. Leer más

Leer Más


1° de Mayo moderado para la política en la apertura de sesiones

Imagen Noticia

Con mucha moderación política y en una especie de trámite rápido, quedó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias de Cámara de Diputados en Misiones.

Leer Más


Custodiado por francotiradores: Milei hizo campaña por Adorni en Lugano

Imagen Noticia

El vocero creía que se trataba de una zona del Conurbano. El Presidente estuvo diez minutos.

Leer Más


Milei, Karina y Adorni volvieron a las bases en Lugano: militancia joven, la tropa digital y un fuerte operativo de seguridad

Imagen Noticia

El acto para acompañar al candidato a legislador porteño se nacionalizó. Para ello, eligieron el lugar donde iniciaron sus actividades proselitistas en 2021 y 2023. Los cánticos contra el radicalismo y Cristina Kirchner y la fuerte presencia de la tropa digital libertaria, que no quiso hablar con la prensa. Leer más

Leer Más


Fernando Gago también tuvo una inesperada repercusión en el debate a legislador de la Ciudad de Buenos Aires

Imagen Noticia

Caruso Lombardi tomó como referencia el despido del ex entrenador de Boca para argumentar su discurso. Leer más

Leer Más