Si los dos espacios acuerdan y van unidos, habría un empate técnico.
Una encuesta revela que si el peronismo se divide en la provincia de Buenos Aires, los libertarios ganarían aún si no hay acuerdo con el PRO.
Se trata de un sondeo realizado por la consultora Sentimientos Públicos, que incluye un detallado análisis sobre la percepción de la inseguridad en la provincia.
En el apartado electoral, se consulta sobre a qué fuerza se inclinan por votar en la próximas elecciones. Un 31 por ciento de los consultados respondió que lo haría por La Libertad Avanza, mientras que un 21 por ciento por un "peronismo kicillofista", un 17 por ciento por un "peronismo kirchnerista" y un 7 por ciento por el PRO.
La conclusión es que ambos necesitan del acuerdo por lo que de lo contrario quedan en serio riesgo de perder las elecciones, especialmente el peronismo. Es por eso que el gobierno se esfuerza por empujar esa división.
En tanto, mientras exista la posibilidad de un peronismo dividido, el gobierno podría especular con el acuerdo con el PRO. Pero si el peronismo se abroquela, Milei tendría que evitar cualquier fuga de votos.
El gobernador, el intendente y la senadora nacional coincidieron en el tradicional locro con dirigentes y militantes del PJ. Leer más
Con mucha moderación política y en una especie de trámite rápido, quedó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias de Cámara de Diputados en Misiones.
El vocero creía que se trataba de una zona del Conurbano. El Presidente estuvo diez minutos.
El acto para acompañar al candidato a legislador porteño se nacionalizó. Para ello, eligieron el lugar donde iniciaron sus actividades proselitistas en 2021 y 2023. Los cánticos contra el radicalismo y Cristina Kirchner y la fuerte presencia de la tropa digital libertaria, que no quiso hablar con la prensa. Leer más
Caruso Lombardi tomó como referencia el despido del ex entrenador de Boca para argumentar su discurso. Leer más