Mónica Gurina y Leandro Sánchez serán juzgados el 15 de octubre por desobediencia judicial y entorpecimiento del transporte, tras el acampe docente del año pasado.
La justicia misionera fijó para el próximo 15 de octubre a las 8, en el Palacio de Justicia de Posadas, el inicio del juicio oral contra los referentes sindicales y docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, imputados por "desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte por tierra en concurso ideal". El debate estará a cargo de la justicia Correccional y de Menores Uno, con la fiscal María Laura Álvarez como acusadora pública y el abogado Eduardo Paredes como defensor de los imputados.
La causa se originó en el marco del acampe docente sobre la avenida Uruguay de la capital provincial, llevado adelante entre mayo y junio de 2024 por sectores sindicales que reclamaban una recomposición salarial. La protesta fue levantada por orden judicial el 4 de junio de 2024, pero poco después fue reinstalada por decisión de la asamblea docente, lo que motivó las imputaciones.
Muchas personas se preguntan si la acción sindical tendrá lugar esta semana o no; qué dijo la UTA en su comunicado y qué líneas se verán afectadas
La UTA confirmó un paro nacional de colectivos para el próximo martes 6 de mayo por el fracaso en las negociaciones salariales. La medida afectará a servicios de corta y media distancia en todo el país, incluyendo Misiones. La instancia negociadora se agotaría este lunes, con una última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio
Héctor Vallejos, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Misiones, alertó sobre la caída del empleo registrado en el sector, situación que se repite en todo el país como consecuencia de la paralización de la obra pública definida por el gobierno de Milei.