Se suspendió el paro docente que estaba previsto para el 5 de marzo. La decisión se oficializó desde los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) conformados por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
La medida iba a afectar a Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Acercamiento del Gobierno
“En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno Nacional”, plantearon las citadas entidades sindicales.
Puntualizaron los temas que pretenden abordar con el gobierno, el “fortalecimiento docente; infraestructura escolar para las provincias y participación de los gremios docentes en las próximas Asambleas del Consejo Federal de Educación”.
A su vez en el marco de la prometida Paritaria Nacional Docente abordarán sobre “los traslados de docentes entre jurisdicciones; la convocatoria a discutir el salario mínimo docente garantizado durante el presente trimestre; la apertura de la mesa de negociación para tratar condiciones de trabajo y salud docente y el convenio marco”.
Sostienen que, en función de la negociación prevista, “los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social”, para luego señalar que esperan la convocatoria en tiempo y forma.